Alcaldesa Carmen Castillo visitó las obras que se desarrollan en el establecimiento de dependencia municipal y que superan una inversión de 300 millones de pesos.
En el inicio de la vuelta a clases luego de las vacaciones de invierno, la alcaldesa Carmen Castillo Taucher, en compañía de la directora DAEM, Natalia Leiva Miranda, visitó el Jardín Infantil Sol Naciente ubicado en el sector de las 4 villas, donde se está desarrollando una intervención importante en cuanto a conservación y reparación de la infraestructura del establecimiento, trabajos que se realizan por primera vez en los veinte años de existencia del jardín, con una inversión de más de 300 millones de pesos.
Las obras consisten en recambio de techumbres, reposición de baños, instalación de aire acondicionado y remodelación de salas de clases, sala de lactancia y de primeros auxilios, entre otras obras.
Este mejoramiento le permitirá al establecimiento postular al reconocimiento oficial de parte del Ministerio de Educación.
“Siempre uno desea que las obras fueran más rápidas, pero hoy estamos aquí en el Jardín Infantil Sol Naciente, donde se decidió hacer una reparación. Pero sabemos que siempre se van encontrando nuevas necesidades y de 260 millones iniciales, hoy día se están invirtiendo 300 millones, con una mejora realmente espectacular, considerando que le da dignidad, calidez y una cercanía con los niños y niñas que van a disfrutar de este jardín”, señaló la jefa comunal.
Tras la visita, la autoridad comunal pudo constatar el avance de las obras, las que se espera entregar lo antes posible, mientras los menores matriculados en el jardín se encuentran transitoriamente en otros establecimientos.
Por su parte, la directora de Daem, explicó que se trata de una intervención importante en este establecimiento con mejoras en toda su infraestructura, incluso incorporando nuevas cocinas, “Se trata de una intervención integral como decía la alcaldesa, para que los estudiantes puedan tener la mejor calidad de educación posible”.
Retorno a clases con normalidad
Leiva, señaló que a pesar de que en algunos establecimientos se están ejecutando obras, el retorno a clases después de las vacaciones de invierno se produjo con normalidad, registrando más de un 80% de asistencia.
Respecto a ciertas inquietudes expresadas públicamente por apoderados, específicamente en la Escuela José Bernardo Suárez de la localidad de El Asiento, la directora DAEM señaló que hay obras por más de 218 millones de pesos en ejecución que están avanzadas y se está trabajando en planes de mitigación con los funcionarios y docentes.
“Las obras están hace varios meses y hay cinco cursos que están trabajando en el establecimiento y los otros cursos en dependencias que la misma comunidad de El Asiento nos ha facilitado, y hoy se iniciaron las clases en un pabellón que ya está completamente refaccionado, aunque sí hubo un problema con la empresa a cargo de las instalaciones eléctricas, situación se quedaría solucionada hoy (ayer) al mediodía”.
Respecto de la denuncia de apoderados en relación a los baños del establecimiento, Natalia Leiva, dijo que “estamos compartiendo cubículos que son para hombres y otros para niñas”.
Sobre la misma situación, la alcaldesa manifestó que “hay que llamar a la calma, nosotros sabemos que quisiéramos tener los problemas inmediatamente solucionados, pero hablamos de establecimientos educacionales rurales en los que se está trabajando con ellos a toda velocidad y en los plazos establecidos, lo que ha sido comunicado a los padres y apoderados y esperamos que tengan paciencia, porque lo que queremos es que tengan toda la seguridad cuando acudan los niños y niñas a un local educacional, con todos los elementos que le brinden calidad”.